Una de las diferencias cognitivas entre la timidez y fobia social o ansiedad social está en que las personas tímidas pueden sentirse muy incomodas cuando están con otros, pero no sienten una profunda ansiedad al […]

Una de las diferencias cognitivas entre la timidez y fobia social o ansiedad social está en que las personas tímidas pueden sentirse muy incomodas cuando están con otros, pero no sienten una profunda ansiedad al […]
Este libro junto a otro libro de esta misma autora expresión de una sana autoestima es una herramienta indispensable para la construcción de la asertividad, ya hemos dicho en algún artículo que la asertividad es […]
El Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales define la crisis de ansiedad como la «Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que […]
Ya no solo la anorexia y la bulimia son trastornos de alimentación, en la sociedad actual es difícil la mayoría de las veces situarte en el punto medio de las cosas. Las obsesiones por estar […]
Una de las creencias irracionales que causa muchísimo sufrimiento es el perfeccionismo está asociado a multitud de problemas emocionales desde ansiedad, depresión, trastornos de alimentación, trastorno obsesivo-convulsivo , y numerosos problemas psicosomáticos cefaleas tensionales, síndrome […]
Este libro es una ayuda para el aprendizaje de habilidades sociales, la utilización de la asertividad no solo produce el establecimiento de relaciones sanas sino una autoestima más consistente.De los mejores libros sobre asertividad, de […]
Si hay un autor donde los libros que escribe son claros, imprescindibles y necesarios, ese es Walter Risso, los límites del amor constituye uno de sus varios libros, esencial para reconocernos en las relaciones, Risso […]
«AMAR O DEPENDER» WALTER RISO Espero curarme de ti en unos días. Debo dejar de fumarte, de beberte, de pensarte. Es posible. Siguiendo las prescripciones de la moral de turno. Me receto tiempo, abstinencia, soledad.James […]
Ya en otros artículos hemos analizado la relación causa-efecto entre nuestros pensamientos y nuestras emociones. Cuando nos sucede un hecho negativo,las emociones que sentimos no solo dependen de esa situación en sí sino también de […]
Cerca de Tokio vivía un gran samurai ya anciano, que se dedicaba a enseñar a los jóvenes. A pesar de su edad, corría la leyenda de que todavía era capaz de derrotar a cualquier adversario. […]
El conocido refrán «Más vale malo conocido que bueno por conocer» ilustra este obstáculo psicológico. Las personas que lo sufren consideran que las opciones y elecciones, al ofrecer una posibilidad de cambio, constituyen una amenaza […]
Todos y todas en algún momento de nuestras vidas hemos padecido los efectos nocivos de no dormir lo suficiente, a veces incluso mayor irascibilidad, ansiedad, nerviosismo etc… Hace algunos años, un adolescente americano llamado Randy […]
Con respecto al sistema de autocreencias, algunos autores mencionan que en los sujetos perfeccionistas se observa una débil autoeficacia y una baja autoestima (Kottman, 2000; Blatt, 1995; Ashby y Rice, 2002). El hecho de que […]
Las semillas del perfeccionismo han sido sembradas desde temprano. Existen varias teorías para explicar cómo ocurre. La psicóloga Phyllis Beck cree que la perfección es el resultado de modelos de pensamiento irracionales que conducen a […]
Nolen-Hoeksema, en Mujeres que piensan demasiado explica como evitar pensamientos repetitivos y vencer la ansiedad , analiza cómo el pensamiento excesivo deteriora nuestra capacidad para encontrar buenas soluciones a nuestros problemas, todo se convierte en […]
Lo grabé en pleno confinamiento, lo recuerdo aún con angustia pero se hace fundamental recordar lo que pasamos , lo que todavía estamos pasando.Queridos reyes magos traernos coherencia , solidaridad y empatía, que la necesitamos.